EQUIPO ESENCIAL PARA BEBES LAS PRIMERAS 6 SEMANAS: Cosas que no puedes dejar de comprar
- Alexandra Rivillo
- 3 feb 2019
- 3 Min. de lectura
¿Qué necesitarás durante las primeras semanas después de llevar a tu bebé a casa? Les preguntamos a los expertos y a los padres, y encontramos que la gente tiene ideas muy variadas de lo que consideran esencial.
Tu bebé necesitará algunos artículos indispensables: un lugar donde dormir, un asiento seguro en el auto, pañales y algunos artículos para alimentarse.
Aquí te dejo una lista de cosas que no puedes dejar de comprar:
Alimentación
Almohadas para amamantar. Estas prácticas almohadas te ayudan a sostener cómodamente a tu bebé mientras lo alimentas.
Baberos (4): Los baberos evitan que la saliva y la leche que regurgite el bebé ensucien su ropita.
Toallitas o paños de tela (6 a 12). Son muy útiles para limpiar la leche que regurgita el bebé o cualquier otro líquido que se derrame.
Crema para los pezones. Amamantar a tu pequeño puede resecar la delicada piel de tus pezones. Para esto hay cremas especiales que mitigan la resequedad, curan la piel agrietada y alivian el dolor de tus pezones.
Extractor de leche. Si le das el pecho a tu bebé de manera exclusiva, extraerte la leche te permitirá que otra persona (quizás tu pareja o mamá) alimente a tu bebé. Mira nuestra guía con los mejores extractores de leche.
Fórmula. Si no puedes darle el pecho a tu nene o no planeas hacerlo, puedes escoger entre numerosas opciones de leche de formula. Es importante también que lo hables con tu doctor.
Biberones y tetinas (o mamilas) para biberón. Incluso si decides amamantar exclusivamente a tu bebé, asegúrate de tener algunos biberones y tetinas para recién nacido en casa, si planeas usar un extractor de leche. Si lo alimentarás solamente con fórmula, usarás aproximadamente diez biberones de 4 onzas (118 ml) al día.

Cambio de pañales
Mesa para cambiar pañales. Un tocador o una cómoda no muy alta con un colchoncito delgado encima funcionarán perfectamente para cambiarle el pañal a tu bebé. Pero una mesa para cambiar pañales independiente viene con cosas muy útiles, como una barandilla protectora y mucho espacio para guardar cosas.
Pañales. Pasarás una gran parte de tu tiempo, durante las primeras semanas de nacido de tu bebé, cambiando pañales. Aproximadamente un 80 por ciento de los padres de familia opta por usar pañales desechables. Otros eligen un servicio de entrega de pañales de tela profesional o usan pañales biodegradables.
Decide qué clase de pañales quieres usar y súrtete de ellos de antemano. Ten presente que necesitarás de diez a 12 pañales al día durante las primeras semanas.
Toallitas húmedas desechables para bebé. Es bueno tenerlas a la mano para limpiar a tu bebé cuando le cambias el pañal.
Crema contra rozaduras o vaselina. Protege la delicada piel de tu pequeño contra las rozaduraz de pañal con un ungüento o una crema especial.
Pañalera. Ya sea que vayas a casa de tu vecina o al supermercado, necesitarás llevar contigo todo lo necesario para cambiar pañales fuera de casa. Escoge una bolsa pañalera que te guste mucho, porque será parte de tu atuendo durante muchos meses
Pero recuerda que tiene que ser práctica, e incluir un colchoncito portátil para cambiar pañales, una bolsa impermeable para los pañales mojados y lugares para guardar las llaves, la cartera y otros objetos.
📷📷
Para dormir
Cuna. Al principio no necesitas una cuna porque tu recién nacido puede dormir en un moisés. Pero, a menos que planees que tu bebé comparta tu cama, más adelante necesitarás una cuna.
Colchón. Compra un colchón para la cuna firme de resortes o de espuma.
Ropa de cama. Compra al menos dos juegos de sábanas para cuna, para que no te encuentres de pronto con que no tienes sábanas limpias para el bebé. Pero debes dejar las mantas (cobijas) y edredones fuera de la cuna, ya que la ropa de cama suave presenta el riesgo del sindrome de muerte súbita del bebe SIDS.
Tampoco uses un protector de los que van alrededor de la cuna. Los expertos no los recomiendan porque también representan un riesgo de muerte súbita del bebé.
Hora del baño
Bañera de plástico. Una bañera diseñada especialmente para bebés, que son muy activos, mantendrá seguro al tuyo y le dará un descanso a tu espalda.
Toallas de algodón con capucha. Las mamas experimentadas dicen que envolver a tu bebé en una de estas suaves toallas de algodón con capucha es una forma excelente de mantenerlo seco y calentito después de bañarlo.
Jabón o champú suave para bebé. Procura que sea suave y recuerda que solo tienes que usar un poco.

Comments